lunes, 13 de febrero de 2012

Firma Digital vs. desconfianza en las relaciones por Internet


Firma Digital vs. desconfianza en las relaciones por Internet

* Los comercios electrónicos es un modo muy practico de realizar transacciones a través de Internet en una          manera mas accesible, dinámica y así ahorrar mas tiempo y dinero.

* El problema de los procesos a través de Internet es que la gente tiene muy poca confianza en los procesos electrónicos debido a que no se sabe si la persona o empresa es de confianza o si existe o si su transacción puede ser alterada por un tercero. Incluso en nuestro país, no existe un regulador oficial que administre y controle estos procesos.

* Para que estos procesos de envío de documentos o transacciones electrónicos se emplean las firmas digitales que son alternativas para dar mayor confianza y seguridad a estos procesos.

* Firma digital básica.- Es una especie de código alfanumérico generado para ser utilizado en el documento como una firma. Se genera una clave publica la cual es enviada a todos y es la que verifica nuestra firma y crea mensajes encriptados y la clave privada, al cual no debe ser revelada a los demás y permite desencriptar los mensajes. Básicamente ambas claves son para encriptar y desencriptar mensajes y dar seguridad.

*Firma digital avanzada.-  Genera un valor hash, el cual pone en código el mensaje, como un código de barras, y este posteriormente es comparado con un código suyo. Si ambos son iguales, se confirma que es un mensaje original del emisor y no fue vulnerado en el proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario