martes, 29 de mayo de 2012

Ajax

Ajax se entiende como Asynchronimous JavaScript And XML que es una técnica de desarrollo web interactiva.
Por lo general este tipo de aplicaciones se ejecutan en cliente, es decir en los navegadores de los usuarios mientras se mantiene una comunicación asíncrona con el servidor. De esta manera podemos lograr hacer cambios en la página sin necesidad de actualizarla.
Esta tecnica es una de las mejores para el desarrollo web ya que es como una unión de varias tecnologías que trabajan entre si para lograr el concepto general de lo que es Ajax. Funciona de la manera en que mientras uno está haciendo cualquier cosa en primer plano, los scripts se encargan de buscar en los servidores en "background" datos para la actualización. Un ejemplo de lo que puede hacer Ajax es Google Maps. una herramienta magnifica que tiene las características antes mencionadas y es muy útil y confiable
este es un ejemplo de lo que es Ajax:
Ajax

lunes, 28 de mayo de 2012

JAVASCRIPT

JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, esto quiero decir que las instrucciones que hay en un código de JavaScript se ejecutan y se procesan en un navegador en tiempo de ejecución.
Básicamente el lenguaje de programación JavaScript fue creado para extender las capacidas que tiene el lenguaje HTML al igual que Flash y Visual Basic Script.

Es importante saber que JavaScript es un lenguaje Key-Sensitive, esto significa que es sensible a mayusculas y minusculas, por lo tanto no es lo mismo:

  • document.write (sentencia para imprimir un mensaje en pantalla) 
  • que......... DOCUMENT.WRITE
La segunda sentencia no es interpretada como un código valido.

jueves, 3 de mayo de 2012

MySQL

My SQL



¿Que es MySQL?

Es un sistema de gestion de bases de datos relacional, fue creada por la empresa sueca MySQL AB, la cual tiene el copyright del codigo fuente del servidor SQL, asi como tambien de la marca.
MySQL es un software de codigo abierto, licenciado bajo la GPL de la GNU, aunque MySQL AB distribuye una version comercial, en lo unico que se diferencia de la version libre, es en el soporte tecnico que se ofrece, y la posibilidad de integrar este gestor en un software propietario, ya que de otra manera, se vulneraria la licencia GPL.
El lenguaje de programacion que utiliza MySQL es Structured Query Language (SQL) que fue desarrollado por IBM en 1981 y desde entonces es utilizado de forma generalizada en las bases de datos relacionales.


Historia de MySQL.-

MySQL  surgio alrededor de la decada del 90, Michael Windenis comenzo a usar mSQL para conectar tablas usando sus propias rutinas de bajo nivel (ISAM). Tras unas primeras pruebas, llego a la conclusion de que mSQL ne era lo bastante flexible ni rapido para lo que necesitaba, por lo que tuvo que desarrollar nuevas funciones. Esto resulto en una interfaz SQL a su base de datos, totalmente compatible a mSQL.
El origen del nombre MySQL no se sabe concerteza de donde proviene, por un lado se dice que en sus librerias han llevado el prefijo "my" durante los ultimos diez años, por otra parte, la hija deuno de los desarrolladores se llama My. Asi que no esta claramente definido cual de estas dos causas han dado lugar al nombre de este conocido gestor de bases de datos.


Caracteristicas principales.-

Inicialmente, MySQL carecia de algunos elementos esenciales en las bases de datos relacionales, tales como integridad referencial y transacciones. A pesar de esto, atrajo a los desarrolladores de paginas web con contenido dinamico, debido a su simplicidad, de tal manera que los elementos faltantes fueron complementados por la via de las aplicaciones que la utilizan. Poco a poco estos elementos faltantes, estan siendo incorporados tanto por desarrolladores internos, como por desarrolladores de software libre.
En las ultimas versiones se pueden destacar las siguientes caracteristicas principales:

- El principal objetivo de MySQL es velocidad y robustez.
- Soporta gran cantidad de tipos de datos para las columnas.
- Gran portabilidad entre sistemas, pueden trabajar en distintas plataformas y sistemas operativos.
- Cada base de datoscuenta con 3 archivos: Uno de estructura , uno de datos y uno de indice y soporta hasta 32 indices por tabla.
- Aprovecha la potencia de de sistemas multiproceso, gracias a su implementacion multihilo.
- Flexible sistema de contraseñas (passwords) y gestion de usuarios, con un muy buen nivel de seguridad en los datos.
- El servidor soporta mensajes de error de distintas lenguas.


Ventajas

- Velocidad al realizar las operaciones
- Bajo costo en requerimientos para la elaboracion de base de datos.
- Facilidad de configuracion e instalacion.
- Soporta gran variedad de Sistemas Operativos.
- Baja probabilidad de corromper datos.


Desventajas 

- Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no estan documentadas.
- No es intuitivo, como otros programas (ACCES).




























Estandares web

¿Qué son los estandares web?
Los estandares web son las reglas establecidas que definen el aspecto que debe tener una pagina web.
Estos estandares fueron establecidos por la World Wide Web Consortium (W3C)


¿Qué beneficios tiene el uso de estandares web?
   
Compatibilidad .- Una pagina hecha con estándares web es compatible con todos los navegadores actuales, con los navegadores futuros e incluso con los navegadores viejos.

Simplificación de código .- El uso de estándares web en la creación de nuestras paginas nos permite simplificar el código y reutilizarlo con la ayuda de hojas de estilo (CSS).

Mejora el ranking de búsqueda .- En un sitio programado con estándares web es más fácil localizar e indexar su contenido.

Mayor velocidad .- Los estándares hacen uso de hojas de estilo, el código de una pagina escrita con estándares web es más limpio, todo esto hace posible que una pagina hecha con estándares web cargue de forma más rápida, ahorrando ancho de banda y sin ocupar mucha memoria cache.

Apache

Apache


Caracteristicas de Apache.-

(Acronimo de "a patchy server") Servidor web de distribucion libre y de codigo abierto. siendo el mas popular del mundo desde abril de 1996, con una penetracion actual del 50% del total de servidores web del mundo (agosto de 2007).
La principal competencia de Apache es el IIS (Microsoft Internet Information Services) de Microsoft.
Apache fue la primera alternativa viable para el servidor web de Netscape Communicatons, actualmente conocido como Sun Java System Web Server.
Apache es desarrollado y mantenido por una comunidad abierta de desarrolladores bajo el auspicio de la Apache Software Foundation.
La aplicacion permite ejecutarse en multiples sistemas operativos como Windows, Novell NetWare, Mac OS X y los sistemas basados en Unix.


Historia del Apache.-

La primera version del servidor web Apache fus desarrolladopor Robert McCool, quien desarrollaba el servidor web NCSA HTTPd (National Center for Supercomputing Applicattions). Cuando Robert dejo el NCSA a mediados de 1994, el desarrollo de httpd se detuvo.
Robert McCool busco otros desarrolladores para que lo ayudaran, formando el Apache Group. Algunos miembros del grupo original fueron Brian Benhlendorf, Roy T. Fielding, Rob Hartill, David Robinson, Cliff Skolnick, Randy Terbush, Robert S. Thau, AndrewWillson, Eric Hagberg, Frank Peters y Nicolas Pioch.
La version 2 del servidor Apache fue una reescritura sustancial de la mayor parte del codigo de Apache 1.x, enfocandose en una mayor modularizacion y el desarrollo nde una capa de portabilidad, el Apache Portable Runtime.

Caracteristicas de Apache.-

- Soporte para los lenguajes perl, python, tcl y PHP.

- Modulos de autenticacion: mod_acces, mod_auth y mod_digest.

- Soporte para SSL y TLS.

- Permite la configuracion de mensajes de errores personalizados y negociaciones de contenido.

- Permite autenticacion de base de datos basada en  SGBD


Uso de Apache.-

Apache es principalmente usado para servir paginas web estaticas y dinamicas en la WWW. Apache es el servidor web del popular sistema XAMP, junto con MySQL y los lenguajes de programacion PHP/Perl/Python. La "X" puede ser la inicial de cualquier sistema operativo, si es Windows: WAMP, si es Linux:LAMP,etc.
























miércoles, 2 de mayo de 2012

Diseño Web


Tipografía

La  regla principal es que todo sea legible , siendo este el mas importante de los aspectos, hay que ser muy cuiodadosos con este.
A la hora de trabajar con nuestros textos los podemos separar en dos grupos, titulos y cuerpos de texto o mensajes.

Para los textos necesitaremos usar letras gruesas y detalladas .
Para los titulos deberemos usar tipografias lisas como ser arial o vedrana, nunca serflas como times new roman.
Las tipografias lisas son mucho ams legibles en el monitor porque son mas rectas.
Surgieron la Pixel Fonts, unas tipografias especialmente diseñadas paraque que éstas se viesen bien a un determinado punto, ya que se ajustan bien en el pixel del monitor


TTeoria del color


Los colores forman parte fundamental en el diseño web, ya que aunque no parezca, estos transmiten ideas y emociones al que las ve.
Algunas cosas importantes sobre el color son:

-El color y su expansión --> Se refiere a que hay que escoger colores para las letras que sean legibles en la página con respecto a los colores del diseño en general
-Armonía y contraste --> Es importante armonizar colores, es decir poner colores de la misma gama, o bien ponerlos en un buen contraste.
-Significado del color --> Los colores tienen significado individual, asi que la mejor idea, es combinarlos de una manera tal, que el resultado sea bueno para el visitante.

 Espaciado y composicion
El diseño tiene que ser lo mas prolijo posible, es decir, todo tiene que estar en su lugar.
El texto tiene que tener su interlineado porlomenos del 20% del tamaño de la letra que que va a usar.
Además es muy importante saber donde exactamente poner las cosas, por ejemplo, una imagen que se pone al principio de la página, tendrá mucha mas incidencia a la vista que otra al final.

Más de diseño web
Un sitio web en concreto, es un conjunto de archivos, que pueden ser de audio, gráficos, etc.
Un sitio web se diseña con un lenguaje de programación web como ser HTML este lenguaje nos permite crear páginas web, las cuales, se alojan en servidores web, que están conectadas en forma permanente a Internet.
La ventaja del HTML es que nos deja presentar varios archivos en forma simultánea y además, cuenta con la posibilidad de crear enlaces o hipervínculos , que se encargan de conectar las páginas web entre sí. Entonces podemos conectarnos a cualquier lugar del mundo en un instante.

Modelo Vista Presentador (MVP)

¿Que es?
Así que después de la aparición de entornos de programación visuales y la introducción de controles que encapsulan la visualización y el código de interacción con el usuario, se convirtió en la necesidad de crear una clase de controlador independiente menos. Pero la gente todavía encuentra la necesidad de una presentación de forma separada, sólo que esta vez con un mayor nivel de abstracción. Porque resultó si crea un formulario que se compone de varios controles y también contiene la lógica de la interfaz de usuario y los datos, patrón de la modelo vista presentador describe una manera de separar los elementos visuales (controles) de la lógica (lo que sucede cuando se interactúa con los controles) y los datos (los datos que se muestran en la vista).

Descripcion del Patrón
  • Modelo El modelo es normalmente los datos de la aplicación y la lógica para recuperar y conservar los datos. A menudo, se trata de un modelo de dominio que puede basarse en una base de datos o los resultados de los servicios web. En algunos casos, que el modelo de dominio corresponde perfectamente a lo que se ve en la pantalla, pero en otros casos ha de ser adaptada, agregados o extendido a ser utilizable.
  • Vista
    La vista es típicamente un control de usuario o formulario que combina varios (controles de grano pequeño) en una (parte de una) interfaz de usuario. El usuario puede interactuar con los controles en la vista, pero cuando se necesita cierta lógica para iniciarse, la vista este delegado al presentador.
  • Presentador El presentador tiene toda la lógica de la vista y es responsable de sincronizar el modelo y la vista. Cuando la vista notifica el presentador que el usuario ha hecho algo (por ejemplo, hacer clic en un botón), el presentador a continuación, actualizar el modelo y sincronizar los cambios entre el modelo y la vista.
Una cosa importante a mencionar es que el presentador no comunicar directamente a la vista. En lugar, se comunica a través de una interfaz. De esta forma, la presentadora y el modelo se pueden probar en aislamiento.
Hay dos variantes de este patrón, vista pasiva y controlador de supervisión.

Modelo Vista Controlador (MVC) 


¿Que es?
Es un patrón de arquitectura de software que separa los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de negocio en tres componentes distintos. El patrón de llamada y retorno MVC (según CMU), se ve frecuentemente en aplicaciones web, donde la vista es la página HTML y el código que provee de datos dinámicos a la página. El modelo es el Sistema de Gestión de Base de Datos y la Lógica de negocio, y el controlador es el responsable de recibir los eventos de entrada desde la vista.


Descripción del patrón


  • Modelo: Esta es la representación específica de la información con la cual el sistema opera. En resumen, el modelo se limita a lo relativo de la vista y su controlador facilitando las presentaciones visuales complejas. El sistema también puede operar con más datos no relativos a la presentación, haciendo uso integrado de otras lógicas de negocio y de datos afines con el sistema modelado.
  • Vista: Este presenta el modelo en un formato adecuado para interactuar, usualmente la interfaz de usuario.
  • Controlador: Este responde a eventos, usualmente acciones del usuario, e invoca peticiones al modelo y, probablemente, a la vista.
Muchos de los sistemas informáticos utilizan un Sistema de Gestión de Base de Datos para gestionar los datos: en líneas generales del MVC corresponde al modelo. La unión entre capa de presentación y capa de negocio conocido en el paradigma de la Programación por capas representaría la integración entre Vista y su correspondiente Controlador de eventos y acceso a datos, MVC no pretende discriminar entre capa de negocio y capa de presentación pero si pretende separar la capa visual gráfica de su correspondiente programación y acceso a datos, algo que mejora el desarrollo y mantenimiento de la Vista y el Controlador en paralelo, ya que ambos cumplen ciclos de vida muy distintos entre sí.
Aunque se pueden encontrar diferentes implementaciones de MVC, el flujo que sigue el control generalmente es el siguiente:
  1. El usuario interactúa con la interfaz de usuario de alguna forma (por ejemplo, el usuario pulsa un botón, enlace, etc.)
  2. El controlador recibe (por parte de los objetos de la interfaz-vista) la notificación de la acción solicitada por el usuario. El controlador gestiona el evento que llega, frecuentemente a través de un gestor de eventos (handler) o callback.
  3. El controlador accede al modelo, actualizándolo, posiblemente modificándolo de forma adecuada a la acción solicitada por el usuario (por ejemplo, el controlador actualiza el carro de la compra del usuario). Los controladores complejos están a menudo estructurados usando un patrón de comando que encapsula las acciones y simplifica su extensión.
  4. El controlador delega a los objetos de la vista la tarea de desplegar la interfaz de usuario. La vista obtiene sus datos del modelo para generar la interfaz apropiada para el usuario donde se reflejan los cambios en el modelo (por ejemplo, produce un listado del contenido del carro de la compra). El modelo no debe tener conocimiento directo sobre la vista. Sin embargo, se podría utilizar el patrón Observador para proveer cierta indirección entre el modelo y la vista, permitiendo al modelo notificar a los interesados de cualquier cambio. Un objeto vista puede registrarse con el modelo y esperar a los cambios, pero aun así el modelo en sí mismo sigue sin saber nada de la vista. Este uso del patrón Observador no es posible en las aplicaciones Web puesto que las clases de la vista están desconectadas del modelo y del controlador. En general el controlador no pasa objetos de dominio (el modelo) a la vista aunque puede dar la orden a la vista para que se actualice. 
  5. La interfaz de usuario espera nuevas interacciones del usuario, comenzando el ciclo nuevamente.



Servlets
¿Que son? 
Los servlets son objetos que corren dentro y fuera del contexto de un contenedor de servlets y extienden su funcionalidad.
La palabra servlet deriva de otra anterior, applet, que se refería a pequeños programas que se ejecutan en el contexto de un navegador web. Por contraposición, un servlet es un programa que se ejecuta en un servidor.
El uso más común de los servlets es generar todas páginas web de forma dinámica a partir de los parámetros de la petición que envíe el navegador web.


¿Como se usan?
  Los Servlets son módulos escritos en Java que se utilizan en un servidor, que puede ser o no ser servidor web, para extender sus capacidades de respuesta a los clientes al utilizar las potencialidades de Java. Los Servlets son para los servidores lo que los applets para los navegadores, aunque los servlets no tienen una interfaz gráfica.
Los servelts pueden ser incluidos en servidores que soporten la API de Servlet (ver servidores). La API no realiza suposiciones sobre el entorno que se utiliza, como tipo de servidor o plataforma, ni del protocolo a utilizar, aunque existe una API especial para HTTP.
 Los Servlets son un reemplazo efectivo para los CGI en los servidores que los soporten ya que proporcionan una forma de generar documentos dinámicos utilizando las ventajas de la programación en Java como conexión a alguna base de datos, manejo de peticiones concurrentes, programación distribuida, etc. Por ejemplo, un servlet podría ser responsable de procesar los datos desde un formulario en HTML como registrar la transacción, actualizar una base de datos, contactar algún sistema remoto y retornar un documento dinámico o redirigir a otro servlet u alguna otra cosa.

Ejemplo: 
Código HTML

<html>

<head>

<title>Ejemplo de un Servlet simple</title>

</head>

<body>

<form action=http://servidor:8080/servlet/ServletSimple method=POST>

<BR>
<BR>Introduzca un texto en el cuadro y oprima el botón "Aceptar"
<BR>
<input type=text name=TEXTO>
<p>
<input type=submit value=Aceptar><input type=reset value=Limpiar>
</form>
</body>
</html>
   
En el código HTML necesario para implementar el ejemplo destacan dos partes. En primer lugar la cabecera del form, que indica la acción a desencadenar en el servidor al pulsar el botón de Submit, y en segundo lugar la parte en que se define el form propiamente. El archivo que contiene la página HTML lo llamaremos ServletSmiple.html.






ç




jueves, 23 de febrero de 2012

AdSense y AdWords


¿Qué es AdSense?
AdSense es un servicio que ofrece Google para la publicidad online. Es el sistema de publicidad online más conocido en todo el mundo, por la popularidad de Google y también porque ,a diferencia de otros servicios de publicidad online, AdSense dispone de anuncios en más de 30 idiomas.
¿Cómo se creó AdSense?
Una empresa de Los Angeles llamada Oingo, Inc creó un algoritmo de busqueda llamado WordNet que se basaba en el significado de las palabras; en 2001 cambio su nombre por Applied Semantics y 2 años más tarde fué adquirido por Google en 102 millones de dolares.
AdSense fue lanzado por Google oficialmente el 18 de junio de 2003.
¿En qué consiste AdSense?
Consiste en que cuando te suscribes a AdSense, Google pone en tu página web publicidad relacionada con el contenido de tu pagina web y por cada click que un visitante haga en la publicidad que hay en tu página, Google te pagará un monto determinado.
Pero para evitar los fraudes Google impone una serie de términos y condiciones que prohiben que uno haga click en los anuncios de su propia página o incite a que otras personas para que hagan click en la publicidad.

¿Qué es AdWords?
AdWords es otro servicio que ofrece Google pero esta vez para las entidades que desean anunciar algo, es decir, publicidad patrocinada.
¿Cómo funciona AdWords?
Cuando alguien realiza una busqueda en Google, en la parte derecha del navegador aparecen en una columna una serie de anuncios relacionados, por ejemplo si alguien realiza una busquedad sobre casas, apareceran anuncios referentes a casas y condominios.
Google cobra a los propietarios del anuncio por cada click que se realiza sobre su publicidad, es por eso que cuando una persona abusa del servicio de AdSense, Google se ve obligado a deshabilitar su cuenta en AdSense por clicks indevidos.
Los anunciantes, en cierta forma, pueden elegir en que tipo de páginas quieren que sus anuncios aparezcan empleando palabras clave, pero deben pagar por estas palabras, y si hay otro anuncio con la misma palabra clave, deben pagar más para que su anuncio aparezca primero, como si fuese una especie de subasta de palabras.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Servicios Web

-En general, el servicio web es software que esta destinado a realizar intercambio de datos entre maquinas conectadas en una red con diferentes plataformas y entre programas distintos, usando protocolos estándares.


Hay varios tipos de servicios web, entre ellos estan:



u-Remote Procedure Calls (RPC, Llamadas a Procedimientos Remotos)
Consiste en que una maquina puede ejecutar codigo en otra sin importar la comunicacion entre estas.

u
u-Arquitectura Orientada a Servicios (Service-oriented Architecture, SOA)

uEs donde la unidad básica de comunicación es el mensaje, más que la operación.
uEsto es típicamente referenciado como servicios orientados a mensajes. 

u
u-REST (REpresentation State Transfer).


Es una técnica de arquitectura software para sistemas hipermedia distribuidos como la World Wide Web. 

En la actualidad se usa en el sentido más amplio para describir cualquier interfaz web simple que utiliza XML y HTTP.


Aqui les dejamos una lista de los 10 mejores servicios web segun: http://sentidoweb.com/2007/05/02/las-10-mejores-aplicaciones-y-servicios-web-gratuitos.php.


Modelos de negocio.-

B2B.-

Business to Business es la transmision de informacion referente a transacciones comerciales electronicamente, presentada a finales de los años 1970 para enviar electronicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.
El uso de aplicaciones y comunicaciones para soportar el intercambio de valor entre organizaciones. Tipicamente intercambio de bienes o servicios por pago.
- Aplicaciones de suministro diseñadas para automatizar las compras corporativas y aplicaciones abasadas en catalogos, permitiendo a los clientes con altos volumenes configurar sus ordenes y definir el precio.
- Ejemplo: Chemdex


B2C.- 


B2C es la abreviatura de la expresion business-to-costumer. Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final.

- Comercializacion y venta, asi como la administracion de ordenes y pagos en linea.
- Modalidad mas comun de E-Commerce
- Tendencia de crecimiento
- Ejemplos de empresas lideres en el ramo:
  Amazon.com, Dell.com, CDNow.com


B2G.-

B2G es la abraviatura de Business to Goverment y consiste en optimizar los procesos de negociacion entre empresas y el govierno a traves del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relacion con la administracion publica.

  E-Goverment contempla una nueva forma de relacionarse con los proveedores.
- Involucra procesos dentro de algunos entes publicos, impulsandolos a migrar a nuevas redes tecnologicas                 y a integrarse entre si o con los proveedores.

C2C.-

C2C (Costumer-to-costumer) es la abreviatura utilizada en comercio electronico para definir una estrategia de cliente a cliente. Se utiliza este termino para definir un modelo de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final.

- Transformacion de las practicas tradicionales de anuncios clasificados, ferias, o intermediarios de subastas.
- Ejemplos: Mercado Libre, De Remate.com, E-Bay.

Internet, Extranet, Intranet
- Internet : En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo. hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione).
En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.
 Es una combinación de
- Extranet : Es un tipo mas pequeño de interconexion entre computadoras que el internet. Debe obtenerse acceso a la extranet en el grado en que ésta proporciona acceso al sistema de información para personas que están fuera de la empresa.
Esto podría hacerse a través de una autenticación simple (mediante nombre de usuario y contraseña) o autenticación sólida (mediante un certificado). En consecuencia, una extranet no es ni una intranet ni un sitio de Internet.
- Intranet :  La intranet es una red acotada al ambito de una organizacion, construida con la misma tecnologia que internet y puede estar formadas por varias redes fisicas, como por ejemplo el de una organizacion con sedes ubicada en distintos puntos estrategicos.
Las intranet permiten: A cada sector de la compañia publicar la informacion facilmente, reduciendo los costos, como por ejemple los de imprimir, distribuir y archivar documentos.
Uno de los aspectos mas importantes a tener en cuenta es la seguridad, ya que las intranet son redes expuestas a notables riesgos de seguridas. Debemos tener en cuenta que los miembros de la organizacion y solo ellos pueden acceder a la informacion, cualquier conexion que no tenga una autorizacion debe ser automaticamente bloqueada.

lunes, 13 de febrero de 2012

Firma Digital vs. desconfianza en las relaciones por Internet


Firma Digital vs. desconfianza en las relaciones por Internet

* Los comercios electrónicos es un modo muy practico de realizar transacciones a través de Internet en una          manera mas accesible, dinámica y así ahorrar mas tiempo y dinero.

* El problema de los procesos a través de Internet es que la gente tiene muy poca confianza en los procesos electrónicos debido a que no se sabe si la persona o empresa es de confianza o si existe o si su transacción puede ser alterada por un tercero. Incluso en nuestro país, no existe un regulador oficial que administre y controle estos procesos.

* Para que estos procesos de envío de documentos o transacciones electrónicos se emplean las firmas digitales que son alternativas para dar mayor confianza y seguridad a estos procesos.

* Firma digital básica.- Es una especie de código alfanumérico generado para ser utilizado en el documento como una firma. Se genera una clave publica la cual es enviada a todos y es la que verifica nuestra firma y crea mensajes encriptados y la clave privada, al cual no debe ser revelada a los demás y permite desencriptar los mensajes. Básicamente ambas claves son para encriptar y desencriptar mensajes y dar seguridad.

*Firma digital avanzada.-  Genera un valor hash, el cual pone en código el mensaje, como un código de barras, y este posteriormente es comparado con un código suyo. Si ambos son iguales, se confirma que es un mensaje original del emisor y no fue vulnerado en el proceso.

jueves, 9 de febrero de 2012

Creación y usabilidad de un blog

La creación de un blog fue una operacion sencilla.
Este blog fue creado en blogger.
Los pasos a seguir fueron convenientes y seguros debido a que solo fue necesario una cuenta de correo en gmail, un nombre y contraseña.
Para empezar se llenó una planilla con datos personales y un correo. Después se elijió una plantilla para el blog y eso fue todo, ya era posible iniciar la publicación.
El blog es una herramienta muy útil y dinámica ya que nos da la libertad de publicar artículos, comentarios y opiniones que vemos convenientes sin restricciones.